viernes, 25 de mayo de 2007
jueves, 24 de mayo de 2007
Miss 1565

La imaginación de la pekeña niña 1565 se perdía en ese mar de cuentos con un final feliz, con un beso eterno, con muchas lágrimas predidas y una sonrisa por siempre.
No fue su culpa, ella quería defenderla, pero akellos soldados enlokecidos por la violencia la arremetieron y aprovecharon la asuencia de su marido. La niña perdida en ese espacio donde los pájaros vuelan, las balas relinchan y las vacas mugen gritos de horror. Jennifer se perdió entre la niebla y el humo del lugar y nunca mas volvió y desapareció.
Un lágrima

Los ke nos diferencia de otras especies es ke podemos mostrar nuestras emociones en gestos. La tristeza, ese sentimiento de duda, de angustia , un momento de extrema felicidad, algarabía.
Una pequeña lágrima brota y es expuesta en akel mundo de alegrias y sufrimintos, de árbolitos y tulines, lloviznas y garúas, de latidos e impulsos. Ahí donde se forma un mosaico de recuerdos. Entre ondas y polígonos viaja una lágrima incolora.
¿Alguna vez haz visto el color de una lágrima derramada?
Frase basada en un poema del pasto verde
Etiquetas:
dibujos,
el pasto verde,
reflexión
martes, 22 de mayo de 2007
Entre los libros
Desde ke tengo la necesidad de estar habitando este lugar, las cadenas me rozan y lastiman dejando llagas de cansancio. No tengo nada en contra de este esclavizaje pero hay momentos en donde uno ya no puede más y kiere salir, gritar y golpear. En el viaje a donde voy, el peaje es un gran obstáculo y cuesta muy caro.
viernes, 18 de mayo de 2007
Recordar:

1.- Hacer un disco musical y lírico.
3.- Correr desnudo en un día lluvioso.
2.- Aprender a tokar violin.
4.- Llenar de recortes de periódico las paredes de mi cuarto.
5.- Escalar el Misti.
6.- Vivir unos años fuera del país.
7.- Donar un órgano.
8.- Adoptar un perrito o un gato callejero.
9.- Comer chocolate hasta vomitar.
10.- Hacer una película aunke sea un cortometraje.
11.- Organizar un grupo literario.
12.- Caminar mucho por donde sea pero caminar y nada más.
13.- Ir al último concierto de Leusemia.
3.- Correr desnudo en un día lluvioso.
2.- Aprender a tokar violin.
4.- Llenar de recortes de periódico las paredes de mi cuarto.
5.- Escalar el Misti.
6.- Vivir unos años fuera del país.
7.- Donar un órgano.
8.- Adoptar un perrito o un gato callejero.
9.- Comer chocolate hasta vomitar.
10.- Hacer una película aunke sea un cortometraje.
11.- Organizar un grupo literario.
12.- Caminar mucho por donde sea pero caminar y nada más.
13.- Ir al último concierto de Leusemia.
14.- Tener un autógrafo del F.
15.- Ver una película que me haga llorar.
16.- Experimentar con explosivos.
17.- Pasar una navidad solo.
18.- No dormir una semana. ¿Qué pasará?
19.- Tener un jardín con muchas flores y bichos, y un bonsai.
20.- Morir y ke mi cuerpo sea cremado y ke las cenizas sean lanzadas por los campos.
15.- Ver una película que me haga llorar.
16.- Experimentar con explosivos.
17.- Pasar una navidad solo.
18.- No dormir una semana. ¿Qué pasará?
19.- Tener un jardín con muchas flores y bichos, y un bonsai.
20.- Morir y ke mi cuerpo sea cremado y ke las cenizas sean lanzadas por los campos.
viernes, 11 de mayo de 2007
El Señor Leinad

« El Señor Leinad »
-Por Daniel F.-
Un cuento muy interesante acerca de la locura y el arte, el autor se describe en este cuento como el Señor Leinad, es un posible futuro del F.
[...] En los días siguientes me enteraría de la vida y avatares de ese hombre. Nacido en el Callao, el Sr. Leinad nunca fue lo que se dice un alumno aplicado, por lo que dejó el colegio antes de completar el mínimo de condena que les dan a los niños por llegar a este mundo. Carece del sentido del olfato y su sentido del gusto está reducido a la mínima percepción. Su vista, en cambio, es envidiable, así como su sentido de la audición. Asténico, cariátide y con una ligera tendencia a tartamudear, el Sr. Leinad vivía en el Centro de Recuperación, rodeado de pastrulos y alcohólicos. No era un interno. Lo que pasa es que los encargados le dieron un cuarto y comida, a cambio de las clases de guitarra y nociones de música que él impartía, amen de ayudar en algo por las noches. Luego me iría enterando por ahí, que cuando pasó la adolescencia llegó a tener una agrupación de música rock, que grabaron discos y que fueron muy reconocidos tanto por la prensa complaciente como por la crítica más seria y underground. Fanático de la música progresiva de los 70s, el Punk Rock y el Metal, el Sr. Leinad hizo obras musicales bastante alejadas de las figuraciones y las modas, y por ello siguió siendo un misio de mierda. Pero su retiro de las canchas de concierto no fue por el inexistente “éxito” comercial. Su retiro se debió a su extrema fealdad. [...]
jueves, 10 de mayo de 2007
El Corto: Yendo en Contra
Admirable...
domingo, 6 de mayo de 2007
El asesino desorganizado

Marco Aurelio Denegri
Se prohibe estar triste...¿Proyecto de Intervención?

Fanzine "El Pasto Verde"
José Watanabe & Rafo Ráez - Pez de fango

Track list
- La casa de la mariposa
- Pez de fango
- El elefante
- Junto a la reja de fierro
- Yan Ken Pó
- Carne de diablo
- Sin ton ni son
- El hombre del restaurante
- El sueño de tu muchacho
- Oye mi canción
- Rocinante en el hipódromo
- La casa de la mariposa (instrumental)
- El elefante (instrumental)
pass: oirantuvoz
Francois Vallaeys - Hace tiempo que nunca

"Los cuentos no están hechos para dormir a lis niños, si no para despertar a los adultos"
Track list
- El pájaro enjaulado (cuento popular de la India)
- Las lagartijas (cuento popular de Burkina Faso)
- La madre de las historias (cuento popular de Francia)
- La gota de agua (Francois Valleys)
- El partido de ajedrez (cuento popular de Tailandia)
- La princesa Denid (cuento popular del Tibet)
- La caca de vaca (Francois valleys)
sábado, 5 de mayo de 2007
Homenaje a Carlos Oquendo de Amat

p o e m a d e l m a n i c o m i o
Tuve miedo
y me regresé de la locura
Tuve miedo de ser
una rueda
un color
un paso
PORQUE MIS OJOS ERAN NIÑOS
Y mi corazón
un botón
más
de mi camisa de fuerza
Pero hoy que mis ojos visten pantalones largos
veo a la calle que está mendiga de pasos
Tan pálido, tan triste
---------------------------------------------------------------
Cinco Metros de Poemas en Pdf
Homenaje a Vallejo

LOS DADOS ETERNOS
Dios mío, estoy llorando el sér que vivo;
Dios mío, estoy llorando el sér que vivo;
me pesa haber tomádote tu pan;
pero este pobre barro pensativo
no es costra fermentada en tu costado:
¡tú no tienes Marías que se van!
Dios mío, si tú hubieras sido hombre,
hoy supieras ser Dios;
pero tú, que estuviste siempre bien,
no sientes nada de tu creación.
¡Y el hombre sí te sufre: el Dios es él!
Hoy que en mis ojos brujos hay candelas,
como en un condenado,
Dios mío, prenderás todas tus velas,
y jugaremos con el viejo dado...
Tal vez ¡oh jugador! al dar la suerte
del universo todo,
surgirán las ojeras de la Muerte,
como dos ases fúnebres de lodo.
Dios míos, y esta noche sorda, obscura,
ya no podrás jugar, porque la Tierra
es un dado roído y ya redondo
a fuerza de rodar a la aventura,
que no puede parar sino en un hueco,
en el hueco de inmensa sepultura.
"La muerte y la tortura no es arte ni cultura"

Son tan sensibles que cuando una mosca se posa en su orejota, la mueven pues les pica como nos pasaría a cualquiera de nosotros. Conocen a las personas de su entorno e incluso permiten que les acaricien.
Desgraciadamente sólo se les deja vivir unos pocos años. Son secuestrados de su hábitat y llevados en un zulo dentro de un camión hasta la plaza de toros, ¡es horrible! Sufren una barbaridad, están asustados. Luego en la plaza, lo que desean es escapar, ¡buscan una salida desesperadamente! Imaginalos de estar en ese hermoso prado tranquilamente a estar en un recinto cerrado donde van a morir, ¡y qué muerte!
Le clavan banderillas, puyas, le agotan, le zarandean, le golpean, le clavan una enorme espada y después en el matadero, todavía consciente, con un hacha le destrozan lo que queda de él. Empapado de sangre, sufriendo, llorando y con la mirada perdida suplica piedad y compasión. ¡Hasta dónde llega la crueldad de algunos seres humanos!
Ningún ser vivo ha nacido para ser maltratado por otro. Sí, en la Naturaleza existe la violencia, los carnívoros se comen a los herbívoros y los herbívoros a las plantas. Es algo inevitable. Sin embargo, esto no justifica la violencia y crueldad gratuitas tan frecuente en nuestra "civilizada" sociedad.

viernes, 4 de mayo de 2007
Come Mierda
Este es un producto natural,
colorante autorizado, azúcar refinado
Esto está envasado al vacioy tiene la fecha de caducidad
Ya lo ves, ya lo ves
Controlamos tu seguridad
Si la espichas y te enterramos, enterrador con guantes higienizados
Yo, con el asunto del papeo, ahora me doy cuenta porque somos tan feos
Que tenga buena cara es lo que importa
Anuncio con maciza y asunto terminao
Ya lo ves, ya lo ves
Controlamos tu seguridad
Si la espichas te enterarásde las ventajas del control de sanidad
Come mierda vitaminada
Come mierda concentrada
Come mierda deliciosa
Come mierda y págala
Come mierda con proteinas,
es el papeo del futuroCome mierda, come mierda, come mierda ...
La Polla Records
Suscribirse a:
Entradas (Atom)